El Europass es un instrumento común europeo para velar por la transparencia de las cualificaciones y las competencias, desarrollado en el año 2004, con el objetivo de ayudar a los ciudadanos a presentar sus capacidades y cualificaciones de una manera sencilla y fácilmente comprensible en Europa ( en los Estados miembros de la UE, los países del Área Económicade Libre Comercio/Espacio Económico Europeo y los países candidatos) y así facilitarles la movilidad y posibilitarles nuevas oportunidades para estudiar o trabajar en el extranjero.
El Europass está formado por cinco documentos: Currículum Vitae Europass, el pasaporte de Lenguas Europass, el documento de Movilidad Europass, el Suplemento Europass al Título de Técnico/Certificado de Profesionalidad, y el Suplemento Europass al Título Superior.
Currículum vítae Europass: El Currículum Vitae Europass es un modelo estandarizado común europeo de currículum vitae que posibilita a los individuos presentar de modo sistemático y cronológico sus cualificaciones y competencias. El CV Europass incluye informaciones sobre datos personales, nivel de estudios y formación, experiencia laboral, competencias lingüísticas y otras competencias adicionales Pasaporte de Lenguas Europass: El Pasaporte de Lenguas Europass es un modelo estandarizado común europeo que posibilita presentar a los individuos sus conocimientos lingüísticos mediante un «cuadro de autoevaluación» que describe sus competencias a la hora de hablar, leer, escuchar y escribir. Incluye también informaciones sobre diplomas obtenidos, cursos a los que ha asistido, así como contactos relacionados con otras lenguas y culturas. El Pasaporte de Lenguas Europass forma parte del Portfolio Europeo de las Lenguas.
Documento de Movilidad Europass: El Documento de Movilidad Europass es un documento personal que anota formalmente los períodos de aprendizaje o formación que el individuo realizó en el extranjero.
Suplemento Europass al Título de Técnico/Certificado de Profesionalidad: El Suplemento Europass al Título de Técnico/Certificado de Profesionalidad es un documento adjunto al Título de Técnico de Formación Profesional o del Certificado de profesionalidad que facilita la comprensión y el reconocimiento de la formación del individuo en el extranjero. El Suplemento al Título/Certificado de Profesionalidad contiene una descripción de la naturaleza de la formación de la persona, incluyendo los conocimientos, las capacidades y las competencias adquiridas en la formación.
Suplemento Europass al Título Superior: El Suplemento Europass al Título Superior es un documento adjunto al título oficial de enseñanza superior universitaria o de formación profesional.